
Geomática, Educación y Observatorio ambiental

Desarrollo E-comunitario
Diagnóstico y acompañamiento de procesos para el desarrollo comunitario de los territorios, facilitando el cumplimiento de la agenda 2030 y los ODS.
QUIÉNES SOMOS
Gealternativa somos una organización de transformación social que ofrece soluciones de desarrollo e-comunitario a través de metodologías participativas, perspectiva de género, agroecología y software libre.
Queremos facilitar la generación de socioecosistemas y la defensa del bien común mediante el uso de la educación cooperativa, el desarrollo rural, la conservación y la agroecología.
Tenemos proyección internacional con presencia en España y México.

NUESTRAS ÁREAS
Implementamos las tecnologías más avanzadas en Sistemas de Información Geográfica y Software Libre para la transformación social y el desarrollo comunitario.
SABER MÁS
A través de una educación alternativa y procesos de acompañamiento con perspectiva de género buscamos empoderar a las personas para contribuir al desarrollo comunitario.
SABER MÁS
Promovemos la transformación social mediante procesos agroecológicos con perspectiva de género para mejorar la integración de las dinámicas económicas, sociales y ambientales en el territorio
SABER MÁS
DESARROLLO E-COMUNITARIO
El Desarrollo e-comunitario es una metodología desarrollada por la Asociación GeoAlternativa para el diagnóstico y acompañamiento de procesos para el desarrollo comunitario de los territorios, facilitando el cumplimiento de la agenda 2030 y los ODS.
NUESTROS SERVICIOS

Consultoría en Sistemas de Información Geográfica
Nuestros servicios consiguen que empresas, instituciones públicas u organizaciones implementen alternativas en software libre para la gestión territorial.

Formación alternativa
Nuestros ciclos formativos, cursos y talleres (presenciales y virtuales), se basan en metodologías alternativas desarrollando procesos educativos vivenciales.

Desarrollo rural agroecológico
Orientamos a entidades públicas y organizaciones sociales en el diseño e implementación de iniciativas agroecológicas para el desarrollo comunitario.

Geomática aplicada
GeoAlternativa tiene amplia experiencia en Sistemas de Información Geográfica, por lo ayudamos a nuestros clientes a llevar a cabo estudios técnicos especializados.

Acompañamiento de procesos
Facilitamos procesos socioeducativos y de desarrollo comunitario, que empoderen a la sociedad con métodos que fomentan la participación, el diálogo y la transformación social, aprovechando la diversidad.

Educación e interpretación ambiental
Acompañamos procesos participativos para la comprensión y divulgación del medio natural y las interacciones culturales, adaptados a cada territorio.
NUESTRO EQUIPO

Marta Bravo
Educación cooperativa
Cuenta con una amplia experiencia en la facilitación y acompañamiento de procesos de aprendizaje, desarrollo comunitario y empoderamiento social a nivel internacional (España, Bolivia, Perú, México y El Salvador), además de en la coordinación, diseño y ejecución de proyectos socioeducativos, ambientales y de políticas públicas. Además es especialista en la creación de contenidos y metodologías enmarcadas en educación alternativa popular.

Sara Velázquez
Agroecología y Desarrollo rural
Especialista en Medio Ambiente y Desarrollo Rural, ha realizado proyectos de asesoramiento técnico en dinamización agroecológica y de redes territoriales con diferentes administraciones públicas españolas y en proyectos europeos. Tiene una amplia experiencia en educación ambiental y agroecología, a través de la creación e impartición de múltiples cursos y talleres, tanto en centros oficiales (universidades, centros agrarios, etc) como en educación no formal.

Ani López-Lendínez
Empoderamiento social
Amplia experiencia en el empoderamiento de mujeres y jóvenes de diferentes países (España, Nicaragua, El Salvador y México), contextos y grupos. Facilitadora en género y desarrollo para organizaciones, entidades, centros educativos e instituciones gubernamentales.
Es especialista en la creación de material educativo para proyectos de educación para el desarrollo, contenidos y metodologías alternativas basadas en educación popular.

Pablo Velázquez
Medio natural
Especialista con más de 10 años de experiencia en la conservación de la biodiversidad, desarrollo rural y accesibilidad al medio natural.
Es licenciado en Ciencias Ambientales, cuenta con un posgrado en Especies/Espacios Protegidos, un diplomado en Educación Ambiental y está certificado en Atención a la Diversidad Funcional.

Alonso Morilla
Geomática Libre
Especialista en Sistemas de Información Geográfica de Código Libre y Geomática Libre aplicada al medio ambiente, patrimonio y desarrollo rural y urbano. Ha impartido formación en SIG libre a instituciones públicas, universidades y personal técnico de ONG en España, México, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica.
Máster en Análisis Geoespacial por la Universidad de Girona y de Arqueología y Territorio por la Universidad de Granada.
Confían en GeoAlternativa





CONTACTO
Puedes dejarnos un mensaje en el formulario con tus datos de contacto o escribirnos a quetal@geoalternativa.org
GeoAlternativa España
Envíanos un mensaje